Puertos
- Proponen nuevas estrategias para reactivar industria marítima
- México y China llegan a acuerdo de 5 años para impulsar el comercio
- DHL firma convenio de colaboración con Enseña por México

Proponen nuevas estrategias para reactivar industria marítima
Modificar tarifas de cabotaje es una de las estrategias para reactivar a la industria marítima, aseguró el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez. Explicó que ello ...
México y China llegan a acuerdo de 5 años para impulsar el comercio
Acordaron concertar una hoja de ruta para los próximos cinco años que orientará las acciones encaminadas a lograr que las relaciones económicas alcancen su pleno potencial El secretario de Relacion...
DHL firma convenio de colaboración con Enseña por México
DHL firma convenio de colaboración con Enseña por México Esperanza Morales. Ciudad de México.- DHL, la compañía de logística líder en el mundo, está expandiendo su convenio global con la asoc...- Por primera vez una mujer dirigirá la Organización Mundial del Comercio
- El acuerdo pos Brexit con la UE todavía está aún lejos
- DP World San Antonio
- 2 Nuevas grúas. STS Súper Post Panamax
- Transporte ferroviario de carga avanza en México
Puertos impulsan la exportación de productos veracruzanos…
Puertos impulsan la exportación de productos veracruzanos… (20025)
(Economía)El subsecretario de Energía, Inversión y Puertos en Veracruz, José Murad Loutfe Hetty, dijo que gracias a su ubicación, los puertos de Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos impulsan la exportación de produ…
CONFERENCIA ANUAL DE LA AAPA…
CONFERENCIA ANUAL DE LA AAPA… (20575)
(Economía)
SUMA EL APOYO DE LAS MÁXIMAS AUTORIDADES PORTUARIAS MEXICANAS
El próximo
- 1
- 2
- Details
- Parent Category: Artículos
- Category: Comercio Exterior y Aduanas
- Created on Monday, 16 February 2015 07:30
- Hits: 22738
Lázaro Cárdenas presentó los aspectos que lo distinguen como uno de los principales puertos de América Latina, así como los proyectos 2015 para incentivar el arribo de carga por este puerto.
La Comunidad Logística del Puerto Lázaro Cárdenas se reunió con el sector naviero del país para presentar los aspectos que lo distinguen como uno de los principales puertos de América Latina, así como los proyectos 2015 para incentivar el arribo de carga por este puerto.
La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), sus principales navieras y consignatarias asociadas se dieron cita en la reunión de trabajo que tuvo lugar en la Ciudad de México, donde integrantes de Lázaro Cárdenas Port Community representado por la API Lázaro Cárdenas y las empresas Lázaro Cárdenas Terminal Portuaria de Contenedores, Kansas City Southern de México, SAAM SMIT Remolques así como la Asociación de Transportistas de Carga Federal de Lázaro Cárdenas (ATLAC) expusieron la operatividad y perspectivas concernientes a su negocio.
Los exponentes coincidieron en la importancia del trabajo colaborativo y de comunicación de Lázaro Cárdenas Port Community que agrupa a la comunidad logística para atender de manera directa a los clientes y usuarios finales, siendo una de las principales fortalezas de este puerto.
Kansas City Southern de México a través de su Vicepresidente Intermodal International Business expuso la inversión en infraestructura y equipamiento; para ofrecer un servicio seguro y confiable a la carga, inversión que consistió en la adquisición de 85 locomotoras para E.E.U.U. y 50 locomotoras para México, aumento en la capacidad en patios, terminales intermodales y laderos, con el compromiso de continuar con la inversión durante el 2015 y finalmente destacó el acuerdo comercial que KCSM logró concretar con todas las líneas navieras para este año.
El Gerente General de Lázaro Cárdenas Terminal Portuaria de Contenedores habló de la inversión en equipamiento de moderna generación y de energía limpia, así como en el desarrollo de infraestructura para el desarrollo de la segunda etapa de la terminal contando hoy en día con 76 ha, 930 m de muelle con 18 m de profundidad, así mismo presentó el servicio expedito brindado a las cargas y casos de éxito como el tiempo récord menor a una hora para la carga de contenedores al autotransporte que toma ruta federal y la salida de carga de importación en tiempo promedio de 3 días.
El gerente de sucursal de SAAM SMIT Remolques en Lázaro Cárdenas presentó las características de los cinco remolcadores acimutales que opera en Lázaro Cárdenas los cuales son de reciente construcción y cuentan con las últimas tecnologías para prestar un servicio de calidad y seguridad a las grandes embarcaciones que actualmente arriban al puerto.
El Presidente de la ATLAC hizo hincapié en la estrecha colaboración con la autoridad federal para asegurar la confiabilidad en el trayecto carretero de Michoacán del cual se ha reducido a cero el número de incidentes a la carga en los últimos dos años respecto a las entidades y municipios de otros puertos del país, lo anterior de acuerdo a información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Por su parte, el Director General de API Lázaro Cárdenas agradeció la asistencia de la AMANAC y el sector naviero a la reunión de trabajo, y explicó que actualmente la comunidad portuaria trabaja en esquemas para la mejora de servicio y costos, así como en la confiabilidad de los clientes y usuarios, para lo cual Lázaro Cárdenas Port Community realiza actividades de promoción para dar a conocer la realidad operativa del Puerto Lázaro Cárdenas y su capacidad en los principales puntos de intercambio comercial del puerto en el centro, norte y bajío del país, teniendo como proyecto 2015 ampliar estas actividades en Asia, con la voluntad de trabajar de la mano no sólo con la comunidad portuaria de Lázaro Cárdenas sino también con el sector naviero de México en beneficio del cliente final.
Además de AMANAC, las navieras que tuvieron representación en esta reunión de trabajo fueron AGUNSA, CMA CGM, CSAV México, Hanjin Shipping, Hapag Lloyd, Kenrick, Maersk Line, MSC, Navecopa, Navemar, Navieros y Consignatarios, NYK Line y Maritimex.
Queda demostrada la capacidad del Puerto Lázaro Cárdenas y sus socios comerciales de constituirse como la principal opción y plataforma en el movimiento portuario a través del trabajo en equipo, la eficiencia y el desarrollo tecnológico como puntos de partida en el establecimiento de una proyección confiable en las operaciones de este recinto portuario.