Puertos
- Proponen nuevas estrategias para reactivar industria marítima
- México y China llegan a acuerdo de 5 años para impulsar el comercio
- DHL firma convenio de colaboración con Enseña por México

Proponen nuevas estrategias para reactivar industria marítima
Modificar tarifas de cabotaje es una de las estrategias para reactivar a la industria marítima, aseguró el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez. Explicó que ello ...
México y China llegan a acuerdo de 5 años para impulsar el comercio
Acordaron concertar una hoja de ruta para los próximos cinco años que orientará las acciones encaminadas a lograr que las relaciones económicas alcancen su pleno potencial El secretario de Relacion...
DHL firma convenio de colaboración con Enseña por México
DHL firma convenio de colaboración con Enseña por México Esperanza Morales. Ciudad de México.- DHL, la compañía de logística líder en el mundo, está expandiendo su convenio global con la asoc...- Transporte De Refrigerados En Contenedores Seguirá En Ascenso
- Transporte De Refrigerados En Contenedores Seguirá En Ascenso
- Por primera vez una mujer dirigirá la Organización Mundial del Comercio
- El acuerdo pos Brexit con la UE todavía está aún lejos
- DP World San Antonio
Puertos impulsan la exportación de productos veracruzanos…
Puertos impulsan la exportación de productos veracruzanos… (21166)
(Economía)El subsecretario de Energía, Inversión y Puertos en Veracruz, José Murad Loutfe Hetty, dijo que gracias a su ubicación, los puertos de Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos impulsan la exportación de produ…
CONFERENCIA ANUAL DE LA AAPA…
CONFERENCIA ANUAL DE LA AAPA… (21736)
(Economía)
SUMA EL APOYO DE LAS MÁXIMAS AUTORIDADES PORTUARIAS MEXICANAS
El próximo
- 1
- 2





- Details
- Parent Category: Artículos
- Hits: 9261
Acordaron concertar una hoja de ruta para los próximos cinco años que orientará las acciones encaminadas a lograr que las relaciones económicas alcancen su pleno potencial
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, concluyó este martes una visita de dos días a China, con una reunión de trabajo con el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, con quien acordó fortalecer la Asociación Estratégica Integral establecida en 2013 entre ambos países.
Los cancilleres Ebrard y Wang acordaron concertar una hoja de ruta para los próximos cinco años que orientará las acciones encaminadas a lograr que las relaciones económicas alcancen su pleno potencial, así como una mayor cooperación en los campos de la educación, la ciencia y tecnología, la innovación, y las relaciones culturales.
“Es muy positivo confirmar el interés compartido en avanzar nuestra asociación estratégica, en alinearla a las prioridades de ambos gobiernos, y en asegurar que nuestro trabajo beneficie a las sociedades”, destacó Ebrard en conferencia de prensa conjunta.
Señaló que la reciente cumbre del G20 en Japón subrayó la necesidad de acercar posiciones entre México y China para fortalecer su cooperación.
“Tenemos la obligación de trabajar juntos para hacer frente a los grandes retos globales. Podemos y debemos construir consensos – por ejemplo, en materia del fortalecimiento de los organismos multilaterales, el avance en la acción climática del mundo, o en el que sean escuchados todos los países en igualdad de circunstancias”.
De acuerdo con la Cancillería mexicana, durante el encuentro ambos políticos dialogaron sobre diversos temas regionales y globales de interés común incluyendo, en el contexto latinoamericano, la Alianza del Pacífico y la próxima reunión del Foro Ministerial China-CELAC.
En su oportunidad, el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi extendió una invitación a través de Ebrard al presidente de México para visitar esta nación asiática.
China y México somos civilizaciones milenarias y valoramos la independencia y la autonomía. Debemos aumentar la comunicación e intensificar la cooperación, fortalecer la Asociación Estratégica Integral de los dos países, y contribuir a la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.
“Coincidimos en la importancia de la diplomacia entre Jefes de Estado. Esperamos que el presidente López Obrador pueda visitar China en una fecha mutuamente conveniente. Confiamos en que el contacto de los dos presidentes impulsará los lazos entre China y México”.
“Estamos en contra del unilateralismo y el proteccionismo. Vamos a promover una gobernanza global con una orientación justa y razonable. Coincidimos en que la globalización desarrolla un futuro de apertura, inclusión y beneficio mutuo”, expresó el canciller chino.
