Puertos
- Proponen nuevas estrategias para reactivar industria marítima
- México y China llegan a acuerdo de 5 años para impulsar el comercio
- DHL firma convenio de colaboración con Enseña por México

Proponen nuevas estrategias para reactivar industria marítima
Modificar tarifas de cabotaje es una de las estrategias para reactivar a la industria marítima, aseguró el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez. Explicó que ello ...
México y China llegan a acuerdo de 5 años para impulsar el comercio
Acordaron concertar una hoja de ruta para los próximos cinco años que orientará las acciones encaminadas a lograr que las relaciones económicas alcancen su pleno potencial El secretario de Relacion...
DHL firma convenio de colaboración con Enseña por México
DHL firma convenio de colaboración con Enseña por México Esperanza Morales. Ciudad de México.- DHL, la compañía de logística líder en el mundo, está expandiendo su convenio global con la asoc...- Transporte De Refrigerados En Contenedores Seguirá En Ascenso
- Transporte De Refrigerados En Contenedores Seguirá En Ascenso
- Por primera vez una mujer dirigirá la Organización Mundial del Comercio
- El acuerdo pos Brexit con la UE todavía está aún lejos
- DP World San Antonio
Puertos impulsan la exportación de productos veracruzanos…
Puertos impulsan la exportación de productos veracruzanos… (26853)
(Economía)El subsecretario de Energía, Inversión y Puertos en Veracruz, José Murad Loutfe Hetty, dijo que gracias a su ubicación, los puertos de Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos impulsan la exportación de produ…
CONFERENCIA ANUAL DE LA AAPA…
CONFERENCIA ANUAL DE LA AAPA… (27523)
(Economía)
SUMA EL APOYO DE LAS MÁXIMAS AUTORIDADES PORTUARIAS MEXICANAS
El próximo
- 1
- 2





- Details
- Parent Category: Artículos
- Hits: 31840
Importante plataforma de proyección internacional para el estado.
Baja California será la sede del Congreso Latinoamericano de clústeres (CLAC) en su décima edición a realizarse del 13 al 15 de junio en 2017, por lo que el estado recibió la estafeta durante la participación en la novena edición del evento que se llevó a cabo en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía en Chile, informó el Subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Babún Villarreal.
El funcionario informó que la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, implementa una estrategia de desarrollo basada en clústeres, buscando la colaboración productiva entre empresas relacionadas. Además, se trabaja para obtener certificaciones internacionales que den certidumbre a la organización de dichos agrupamientos, como es el caso del proceso de evaluación que tiene la Secretaría Europea para el Análisis de Clústeres (ESCA) con los agrupamientos de tecnologías de información, productos médicos, industria aeroespacial y el sistema producto vid, quienes recibirán en breve su certificado.
“Buscamos la sede para impulsar el proceso de clusterización que hay en el estado y para tener de primera mano contacto con los agrupamientos que pertenecen a TCI Network, la red global de organizaciones, profesionales y expertos en clústeres y competitividad. Además, tendremos información actualizada para la gestión y desarrollo de los clústeres estatales y binacionales como parte del trabajo con el Consejo México–Estados Unidos para el emprendedurismo y la innovación (MUSEIC), así que se aprovechará al máximo la plataforma”, dijo Babún Villarreal.
Explicó que el reciente evento realizado del 14 al 17 en Chile, se centró en las experiencias de Políticas de Competitividad, Clúster y Especialización Inteligente, procesos vinculados con el desarrollo territorial y la gobernanza. Además, el programa del Congreso permitió conocer en profundidad la discusión, latinoamericana y mundial sobre competitividad y clúster al trabajar en mesas temáticas y en red con actores públicos, privados y académicos.
