Puertos
- Proponen nuevas estrategias para reactivar industria marítima
- México y China llegan a acuerdo de 5 años para impulsar el comercio
- DHL firma convenio de colaboración con Enseña por México

Proponen nuevas estrategias para reactivar industria marítima
Modificar tarifas de cabotaje es una de las estrategias para reactivar a la industria marítima, aseguró el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez. Explicó que ello ...
México y China llegan a acuerdo de 5 años para impulsar el comercio
Acordaron concertar una hoja de ruta para los próximos cinco años que orientará las acciones encaminadas a lograr que las relaciones económicas alcancen su pleno potencial El secretario de Relacion...
DHL firma convenio de colaboración con Enseña por México
DHL firma convenio de colaboración con Enseña por México Esperanza Morales. Ciudad de México.- DHL, la compañía de logística líder en el mundo, está expandiendo su convenio global con la asoc...- Transporte De Refrigerados En Contenedores Seguirá En Ascenso
- Transporte De Refrigerados En Contenedores Seguirá En Ascenso
- Por primera vez una mujer dirigirá la Organización Mundial del Comercio
- El acuerdo pos Brexit con la UE todavía está aún lejos
- DP World San Antonio
Puertos impulsan la exportación de productos veracruzanos…
Puertos impulsan la exportación de productos veracruzanos… (26314)
(Economía)El subsecretario de Energía, Inversión y Puertos en Veracruz, José Murad Loutfe Hetty, dijo que gracias a su ubicación, los puertos de Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos impulsan la exportación de produ…
CONFERENCIA ANUAL DE LA AAPA…
CONFERENCIA ANUAL DE LA AAPA… (26957)
(Economía)
SUMA EL APOYO DE LAS MÁXIMAS AUTORIDADES PORTUARIAS MEXICANAS
El próximo
- 1
- 2





- Details
- Parent Category: Artículos
- Hits: 27852
Puerto Lázaro Cárdenas, 04 de agosto de 2016.- El Puerto Lázaro Cárdenas celebra la eficiencia de la Agencia Aduanal VALDEZ & WOODWARD, S.C. por haber obtenido la Acreditación de Operador Logístico Acreditado (OLA), operado bajo el esquema del Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC) cumpliendo con los parámetros necesarios, lo que le brinda incrementar su nivel de confianza ante autoridades y clientes.
Bajo la acreditación de la Asociación de Normalización Aduanera y de Comercio Exterior A.C. (ANACE) y al haber completado las seis etapas de acreditación, esto le permitió a esta Agencia Aduanal, contar con el reconocimiento del gremio, constatar su profesionalización, identificando la calidad de sus procedimientos y tener en sus filas a personal altamente calificado, siendo considerada una empresa confiable.
Logrando además otros beneficios como el envío de productos y mercancía en materia de importación y exportación con un ahorro de tiempos y costos de consideración. A lo largo de 13 años de haber iniciado y con el surgimiento de la fusión de 2 grandes visionarios Agentes Aduanales y empresarios Guillermo Woodward Rojas y Alfredo Valdez Gómez, constituyendo la empresa en el año 2003.
VALDEZ & WOODWARD, S.C. es una empresa comprometida con sus clientes; en respuesta a su confianza y la oportunidad de realizar sus despachos aduanales, la empresa siempre busca un traje a la medida para lograr su satisfacción al 100% con su servicio y de toda la cadena de actores que intervienen en ella, así como la expansión de sus oficinas adicional al Puerto de Lázaro Cárdenas, ya que cuenta con sucursales en Altamira , Manzanillo y Nuevo Laredo Tamaulipas, Torreón, Guadalajara, Veracruz, Ensenada, Mazatlán, bodegas en Laredo, Texas.
Los factores clave que han sido determinantes para lograr ser una empresa de éxito es el contar con un equipo de trabajo y capital humano centrado en la filosofía de la responsabilidad, honestidad, actitud de servicio, constancia y perseverancia esto aunado a todo el apoyo y facilidades que brinda la comunidad portuaria, sumándose a ser una empresa comprometida bajo los esquemas de estandarización al recibir la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA).
OLA es un programa de autorregulación que permite a los actores de comercio exterior contar con las herramientas necesarias para lograr la certificación OEA, a través de la acreditación que valida la implementación de un sistema de gestión de riesgos en su organización, creando así esquemas de profesionalización y mejora continua en la seguridad de la cadena de suministros que incentiven al correcto pago de los impuestos y el cumplimiento en materia de comercio exterior, así como la competitividad.
